16.9.07

Creando olas artificiales para Arica

Increible...!
No hay duda, ya exite la tecnología y ya se ha probado en otros lados. Que llegue a Arica..? esperamos que pronto, pero al revisar este artículo quedé sacando cuentas alegres para nuestro turismo y la práctica del Surf.

Una empresa formada en tierras neozelandesas el año 1998 creó una forma de darle VALOR a las playas y costas aplicando tecnología para crear olas donde no existen. Con una considerable cantidad de kilómetros de playas y costa en las dos islas que conforman Neva Zelanda era impensable que no existiera una Ingeniería de Litoral Costero (como voy a llamarla) que no le sacara el provecho a la energía que de forma infinita se nos regala a diario con cada movimiento del mar. Esta empresa entró de lleno al estudio de modificar el fondo marino para crear olas de categoría mundial. Si señores...!! olas que atraigan a más surfistas a nuestras playas y roquerios. Ya existen experiencias que dan muestra que esta innovación va por buen camino.
Que tal si uno de los laboratorios de experimentación lo proponemos para Arica y mejoramos la ya muy excelente ola Flopos (Gringo para los depistados)..? Que tal si le damos porte a la ola El Buey fente a playa El Laucho...? esta ola solo podemos verla en todo su esplendor en las más potentes marejadas, ya que la energía que se necesita para verla formar un tubo es enorme.
Flopos in extensoooo.

Buey visto desde El Alacrán.

Vamos pues...!! que hace falta un poco de locura y proponerlo en las mesas de debate y le damos un giro a nuestra ciudad.
Un video de lo que fue Arica Big Buey el año 2004.

Un resumen del Rip Curl Search WCT de fines de Junio de este año.

Entonces quedamos. Con una tecnología que ocupa GeoBags llenas de arena, algo que sobra en nuestro litoral y cerros, ellos modifican el fondo marino. Estudian el comportamiento de la corriente, hacen batimetría, cuidan la erosion de la costa, y promueven el desarrollo de flora y fauna marina al darles mas espacio para crecer y desarrollarse.
Artículo publicado por Mauricio Magnasco en,

http://www.plataformaurbana.cl/archive/2007/09/15/la-ola-perfecta/#comment-54515
Referencias,
http://www.bodyboardchile.cl/acc2007/
http://www.asrltd.co.nz/
En fin un acierto por donde se le mire.
carlos añes

1 comentario:

  1. Buena Carlos, veo que te estuviste informando sobre el tema.
    Motivense y vean si es factible hacerlo. En internet lei que argentina ya esta evaluando un proyecto del tipo...

    Saludos!

    ResponderBorrar